Poetas del mundo le cantan a mi patria Bolivia
BOLIVIA, tierra grandiosa sumergida entre la cordillera y los Andes nació a la vida independiente un 6 de agosto de 1825, fruto de un proceso
independentista que duró más de quince años. Fueron heroicas batallas libradas a lo largo y ancho del territorio altoperuano y que fue coronada con la batalla de Tumusla que cerró la senda de victorias de las
tropas patriotas a la cabeza del Cnl. Carlos Medinaceli. La emancipación del Alto Perú tiene potestad accionaria de los libertadores Simón Bolívar y Antonio José de Sucre emancipadores de otros países de la
América morena. Hoy recordamos con bastante honra y pleitesía los 195
años de independencia de esta patria querida llamada BOLIVIA, corazón de América y con mucha gratitud rendimos nuestro homenaje a los grandes patriotas que nos legaron la libertad, la justicia social y derecho a la vida en soberanía de expresión y plenitud de los derechos emocráticos y sociales, héroes como Juana Azurduy de Padilla, Pedro Domingo Murillo,
Eustaquio Méndez, José Miguel Lanza y tantos otros que ofrendaron sus vidas para consumar la libertad a manos del yugo español.
Desde la opulenta, fidelísima y grandiosa Villa Imperial de Potosí, Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad rendimos nuestro homenaje a Bolivia ofreciendo el tributo y pleitesía de connotados
escritores del mundo, quienes atravez del verso rinden culto a esta tierra digna ofreciendo el homenaje POETAS DEL MUNDO LE CANTAN A MI
PATRIA, cuyo evento hoy tenemos la satisfacción de presentar en su edición física para el conocimiento de Bolivia, hermanos países del mundo como : España, Argentina, Colombia, Japón, Ecuador, Nueva Zelanda,
Guatemala, Honduras, El Salvador, Brasil, Chile, Irak, Perú, México, Costa Rica, Uruguay e Italia, a quienes agradecemos con mucha vehemencia y gratitud por haberse adherido con sus versos maravillosos a este
homenaje de aniversario patrio. La Sociedad de Escritores de Bolivia Filial Potosí pone en alto este acontecimiento de singular trascendencia, evento que fue posible gracias a suparticipación de todos y cada uno de los poetas intervinientes, también destacar el gran apoyo de la distinguida escritora salvadoreña Yamar Duran, quien realizó la coordinación del encuentro poético, similarmente los agradecimientos al distinguido escritor salvadoreño Francisco Loy, por su valiosísimo aporte para consolidar esta fiesta poética en su edición física, finalmente al Dr. Iván Escobar por su empeño y apoyo en el evento realizado y a todos quienes aportaron con apoyo a la realización de nuestros objetivos.
Sociedad de escritores de Bolivia "filial Potosi" Ramiro Ordoñez Flor - Presidente Jerson Churata - Secretario de Hacienda
Luis Velasquez Pareja - Pdte. Tribunal Disciplinario