Lecciones prácticas de electrocardiografía
Esta segunda edición es resultado de la necesidad de abundar sobre algunos temas. La electrocardiografía evoluciona y esto nos lleva a la necesidad de reforzar tópicos vinculados, en especial, con nuevas modalidades de registro: relojes inteligentes, electrocardiografía de
análisis espectral y de varianza, por ejemplo. Se agregaron también algunas figuras, todas fueron ampliadas y se hicieron ajustes estéticos a todo el material gráfico. Información sobre sobre bloqueos de rama izquierda, cardiopatía isquémica, síndrome de Brugada e identificación sobre los orígenes de las extrasistolias ventriculares fueron adiciones
necesarias, pero se ha evitado profundizar a niveles que rompan el balance que todo médico, aún cardiólogo general, debe dominar: en todo caso se recuerda que el presente no es un texto de electrofisiología. Los más recientes avances en técnicas alternativas de
registro (sistemas subcutáneos con loop, electrocardiografía con análisis espectral y con análisis de varianza y el uso de relojes inteligentes) son otras actualizaciones que consideramos imprescindibles, al menos en cuanto se refiere a sus líneas generales.