El contínuum de la violencia sexual contra las mujeres en El Salvador
identificación de los factores que la determinan y sus impactos en las mujeres jóvenes de 15 a 29 años
Reseña del libro próximo a publicar “El contínuum de la violencia sexual contra las mujeres en El Salvador: identificación de los factores que la determinan y sus impactos en las mujeres jóvenes de 15 a 29 años” FUNDAUNGO 2021 Esta investigación provee evidencia sobre la prevalencia de la violencia sexual contra las mujeres en El Salvador, los factores de riesgo que determinan que una mujer sea másvulnerable a la violencia sexual, y los mecanismos utilizados por los hombres para perpetuar la violencia sexual contra las mujeres. La violencia contra las mujeres se entiende como cualquier acción o conducta basada en el
género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico a la mujer (OEA, 1994). La violencia sexual comprende el contacto sexual abusivo; hacer que una mujer (una niña o una adolescente) participe en un acto sexual no consentido, y la tentativa o consumación de actos sexuales con una mujer que está enferma, incapacitada, bajo presión
o bajo la influencia de alcohol u otras drogas (ONU Mujeres, UNFPA, OMS, PNUD y la ONUDD, 2015, p. 11).