El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99961-2-579-9

Sangre

Autor:Teshcal, Antonio
Editorial:Ramos Sosa, Rudy Anthony
Materia:Poesía salvadoreña
Clasificación:Poesía de poetas individuales
Público objetivo:General
Publicado:2022-04-28
Número de edición:1
Número de páginas:48
Tamaño:12x18cm.
Precio:$4
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Sangre es la metáfora de un territorio, un códice que resurge de los fragmentos del barro que se hallan después de las lluvias, una interiorización poética («Viene el recuerdo / mostrando puertas
que llaman»), un diálogo con la memoria de la semilla y su historia interrumpida, una búsqueda personal y colectiva de los mitos del origen, siguiendo los pasos de los poetas de diversas generaciones. Sus imágenes nos acercan a ese código impalpable que sólo puede leerse desde la poesía o en palabras de Octavio Paz como esa «Invitación al viaje; regreso a la tierra natal», ese navegar en balsa primitiva para surcar el cauce del viejo río Ceniza, o como diría Armijo con «alas
de petate» arribar a ese volcán hoy ausente de quetzales. Sus versos son imágenes idílicas y rituales, cuyo fuego trata de espantar la niebla de los siglos, de las modernidades apabullantes, borrar la tristeza y la mancha de la memoria: («Bailamos contigo, / en tu néctar, / junto a los
padres que regresan /a cantarnos las flores»). El diálogo con la sangre no puede ser diferente: intrincado de elementos primordiales: maíz, tierra,
seres duales: «Sangre vegetal, / gramínea humana, / viejo animal (…)»; un canto del pasado y del presente para preservar desde el sujeto poético una raíz frente a la herida abierta de la conquista, recordar, releer, re imaginar el futuro, el hecho poético como un tamiz apropiado. El poeta como ser transitorio, que abre el surco del porvenir desde su palabra ígnea, un código de imágenes para que cada cual encuentre su latido más auténtico, identitario y acompasado al de la tierra que nos
abraza y que es necesario reinventar frente al maremágnum global, que fácilmente puede tomarnos desprevenidos, la poesía siempre será ese instrumento de labranza y también esa lanza oportuna, adornada de plumas y flores.
Ilich Rauda
San Salvador (Quetzalcoatitan)
12 de febrero de 2022

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78