El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99961-2-601-7

Lumbreras

Autor:Iraheta Elias, Francisco Javier
Editorial:Iraheta Elías, Francisco Javier
Materia:Poesía salvadoreña
Clasificación:Poesía de poetas individuales
Público objetivo:General
Publicado:2022-06-30
Número de edición:1
Número de páginas:70
Tamaño:14x21cm.
Precio:$5
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Aún guardo fresco el recuerdo. Era una tarde diáfana de noviembre de 2010, en el aula 32 del edificio del Departamento de Letras, a Francisco Javier Iraheta, quien para entonces estudiaba segundo año de Profesorado en Lenguaje y Literatura, le correspondió exponer ante sus compañeros, la interesante temática: “La poesía mística española”. Dicha exposición formaba parte de una actividad de investigación bibliográfica designada por la asignatura: Literatura II: Poética, la cual yo les impartía. Como parte de su trabajo, analizó el poema Noche oscura del alma, escrito por la pluma del gran poeta místico San Juan de la Cruz.
Durante la presentación de su trabajo, observé que Javier disfrutaba explicando cada una de las partes que comprendía el instructivo de su investigación. Cuando llegó al análisis propiamente del poema seleccionado, advertí que mi apreciado alumno Javier, había absorbido la esencia de esa joya poética castellana, y la transmitía con mucha pasión a sus compañeros de clase Después de esa exposición, Javier prosiguió desarrollando otras tareas más de Literatura II. Los meses fueron transcurriendo con sus afanes y exigencias académicas. Hasta que un día, Javier llegó a mi cubículo, para solicitarme que le leyera una colección de versos que él había escrito, y que luego le escribiera
un comentario sobre los mismos. Los textos literarios aparecían con el
llamativo título de: “Lumbreras”. No dejó de sorprenderme, y a la vez de regocijarme que el contacto con uno de los poetas místicos del siglo de oro español motivara a un joven universitario a escribir poesía siguiendo las huellas de San Juan de la Cruz. Y mi regocijo aumentó al terminar de leer la gavilla de sus versos líricos, en los cuales Javier plasma su amor y admiración por Cristo, y su obra redentora. La cruenta escena del calvario, por ejemplo, provoca en el poeta dolor, pero al mismo tiempo alivio, al saber que la sangre del Cordero, lo ha lavado de sus pecados.
Oigamos lo que Javier canta al respecto:

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78