La fortuna y otras diosas
relatos
En la mayoría de los relatos que conforman el presente volumen gravita el tema insoslayable de la guerra civil salvadoreña. En él que da título al libro, el espíritu de un hombre refiere los acontecimientos que causaron su muerte, ocurrida en los combates librados al norte de la ciudad de San Salvador, con motivo de la última gran ofensiva llamada “Hasta el tope”, que lanzaron las fuerzas guerrilleras en un postrero esfuerzo para
dar fin a la guerra, la noche del sábado 11 de noviembre de 1989; un inprevisto narrador, rememora los sucesos acaecidos el último día en la vida de un amigo, asesinado por razones que no se exponen en la narración, por un comando militar, una noche de septiembre de 1984, uno de los años más álgidos de la guerra; un subsargento, se ve
inmerso en el mortífero asalto nocturno a uno de los cuarteles del ejército nacional, en el norte del país, por fuerzas guerrilleras; otro subsargento, dado de baja del ejército, sobrevive en la post guerra de su oficio de payaso; dos guerrilleros urbanos despojan de su vehículo a un ciudadano y realizan la misión de transportar armas y pertrechos de
guerra cruzando territorio enemigo; un ladrón ejercita su oficio bajo un original código de conducta; “Café Concert” es un homenaje a un bar que existió los primeros años de la guerra en la entonces naciente “Zona Rosa.” Uno de los bares al que por entonces acudían en las noches bajo el filo del “toque de queda”, los citadinos que, contra viento y marea y pese a todo, jamás se marcharon de San Salvador. Y así, los relatos restantes igual devienen de testimonios y experiencias personales de primera mano; o resultan de imaginar personas viviendo situaciones ficticias, pero en las cuales también subyace como tema de fondo, la guerra civil.