La miseria que arastramos
LA MISERIA QUE ARRASTRAMOS, es una novela que nace del alma misma del autor, su narración nos ahonda en los mundos olvidados pero existentes dentro de un sociedad injusta y cruel. Lo que para el autor podría ser un testimonio de vida, para el lector es un baldazo de
agua fría, que da en el punto exacto de nuestra ceguera moral, a la vez es una metáfora de la vida sin esperanza que muchos llevamos a cuestas, y que pesar de lo mucho que añoremos salir de esa vida miserable, el destino o la vida misma se encarga de encasillarnos en situaciones que no podemos dominar. Esta obra, nos hace recapacitar
sobre la burbuja egoísta en la que día a día nos vamos envolviendo y que nos hace olvidarnos de las almas errantes y desdichadas que viven abandonadas y con una mínima esperanza de futuros mejores. Se trata de una narración sin composiciones mágicas ni truculentas para
endulzar la lectura, la misma va directo al grano y nos presenta las miserias de una sociedad que se vuelve ciega ante las injusticias, sin importar si de niños inocentes se trata o de hombres o mujeres condenados injustamente. A pesar de que la obra se desarrolla en durante el periodo de la guerra civil en El Salvador, sus argumentos y
situaciones son el diario vivir de muchas personas en la actualidad.