El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-908-4-3

La subjetividad, el otro y la naturaleza en la poesía de Claribel Alegría

Autor:Stevens, Nury
Editorial:Fundación Claribel Alegría
Materia:LITERATURA Y RETÓRICA
Clasificación:Estudios literarios: poesía y poetas
Público objetivo:General
Publicado:2024-07-28
Número de edición:1
Número de páginas:282
Tamaño:14x20cm.
Precio:$20
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El presente libro es el primer estudio comprensivo de la poesía de Claribel Alegría. A través de un estudio cuidadoso de su obra poética, desde su primer poemario, Anillo de silencio (1948), hasta el último, Amor sin fin (2016), se examina la obra poética de Alegría desde una perspectiva temática, a saber, la subjetividad, el otro y la naturaleza, y se propone una revaloración a la luz de conceptos feministas, ecofeministas y filosóficos como la otredad. Tanto el feminismo como el ecofeminismo proponen una visión integradora y transformadora del ser humano en la
sociedad y su relación con el medio ambiente que incluya a todos y sea para todos. En cuanto al término de la otredad, se utiliza el concepto de Emmanuel Lévinas sobre el Otro. La ética del rostro de Lévinas permite un acercamiento a la poesía comprometida de Alegría que dilucida una
subjetividad abierta al compromiso con el otro. En este hacerse cargo del otro, la memoria actúa como un paliativo contra el olvido. El objetivo es este estudio es fomentar una mayor investigación académica sobre la poesía de Alegría cuyo estilo distintivo expresa una nueva forma de ser mujer y ser ciudadana en el mundo. Nury Stevens nació en San Salvador, El Salvador, en 1966. Obtuvo su doctorado en Literatura Hispánica (Ph.D in Hispanic Literatures) de la Universidad de Cincinnati. Sus áreas de
especialización son la literatura Latinoamericana del siglo XX y XXI y la poesía española de la generación del 98 y del 27. Sus intereses académicos son el estudio de las teorías literarias, de especial manera la feminista y la ecofeminista, la ecocrítica y la intersección entre la filosofía y la literatura. Uno de sus mayores intereses es el estudio de la obra literaria de autores centroamericanos. Actualmente enseña en el Instituto Tecnológico de Florida en Melbourne, Florida.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78