El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-69-28-3

Diseño de sistema para el monitoreo del desbalance de tensión y corriente entre las fases A, B y C de generadores eléctricos utilizando una red de sensores de voltaje y corriente con registro de datos en la nube
aplicación en ITCA-FEPADE Centro Regional Santa Ana

Autores:
Cartagena Lobos, Carlos Levi
Cortéz Pérez, David Ernesto
Editorial:Escuela Especializada en Ingeniería (ITCA-FEPADE)
Materia:Ingeniería eléctrica, electrónica
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-09-25
Número de edición:1
Número de páginas:48
Tamaño:21x28cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Esta investigación se desarrolló en el campo de la automatización e instrumentación virtual, con el objetivo de diseñar un sistema para el monitoreo del desbalance del voltaje y la corriente entre las fases A, B y C de generadores eléctricos trifásicos. El diseño se realizó tomando de base la experimentación, utilizando hardware especializado para el acondicionamiento de señales de voltaje y corriente. El resultado obtenido es una aplicación que funciona como un instrumento virtual, con la que se puede monitorear el desbalance de voltaje y corriente en un sistema de generación trifásica, también incluye el registro de alarmas, visualización de señales de voltaje y corriente en formato rectangular y fasorial. El modelo se puede implementar en el monitoreo del desbalance de voltaje y corriente en generadores trifásicos, también tiene uso académico en el campo de la calidad de la energía, utilizándolo como instrumento virtual en ambientes controlados de un laboratorio de pruebas de sistemas de potencia. El sistema almacena datos de corrientes y voltajes presentes en la red segundos antes de presentar un desbalance para el análisis de las causas de la anomalía. De la investigación se concluye que todo proceso de generación y distribución de energía eléctrica para mantener la calidad, debe contar con sistemas de monitoreo periódico de las principales variables eléctricas, utilizando software y hardware especializado como el diseñado, para tomar medidas correctivas en el campo.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78