El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-920-1-4

Cenizas de Izalco

Autores:
Alegría, Claribel
Flakoll, Darwin J.
Editorial:Fundación Claribel Alegría
Materia:Novelística salvadoreña
Clasificación:Ficción histórica
Público objetivo:General
Publicado:2025-03-31
Número de edición:1
Número de páginas:214
Tamaño:14x20cm.
Precio:$15
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Cenizas de Izalco es un clásico de la narrativa centroamericana y su marco histórico es el levantamiento indígena campesino de 1932. También contiene un elemento ficcional: el discurso narrativo de Carmen Rojas, una de las protagonistas, y el diario de Frank Wolff, el amante de Isabel, la madre de Carmen. Por medio de la voz de Carmen, se nos presenta una ciudad provinciana rodeada de cafetales, que yace al lado del imponente volcán de Izalco. En el diario de Frank, este volcán lanza, cada cierto tiempo, lengüetazos de fuego, lava y humo, quizá un símbolo de la insurrección que se avecina. El discurso de Carmen se apoya en la observación crítica de su entorno y de las costumbres burguesas de su familia, al tiempo que experimenta una crisis de identidad. Novela breve, moderna tanto en el tratamiento como en el retrato de las contradicciones, sobresale en ella una escritura fluida y conversacional. El relato no es lineal y el espacio no se suscribe a un solo escenario: ahí aparecen Santa Ana, San Salvador, Centroamérica, México, Estados Unidos, París. Tiempo y espacio se entrecruzan y trastocan para revelar las dos tramas, la de los años treinta y la de los años sesenta. En definitiva, la novela alterna armoniosamente entre el discurso de Carmen –quien llega a comprender el estado de tedio que experimenta su madre y por el cual llega a tener un amante fugaz, al sentirse relegada al “lado oscuro de la casa”– y el discurso de Frank –que se mueve entre el amor que siente por Isabel, su adicción al alcohol y su descripción de los terribles acontecimientos históricos que presenció–. Lo íntimo y lo público se dan la mano para mostrarnos un cuadro de la sociedad salvadoreña de principios del siglo XX: por un lado, las injusticias sociales y, por el otro, la silenciosa resistencia de una mujer de clase acomodada frente a la estructura patriarcal. Cenizas de Izalco fue finalista del Premio Biblioteca Breve de Seix Barral en 1964. Tania Pleitez Vela

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78