¿Quién dice la gente que soy yo?
la catequesis cristológica de Mons. Romero
Por eso, con motivo del 45° aniversario del martirio de Monseñor Romero, es importante retomar la sistematización de sus homilías, esta vez, bajo el tema de la “cristología” porque, sin duda, la persona de Jesucristo inspiró su vida desde su infancia hasta entregarla en el altar, mientras oficiaba la Eucaristía; unos días antes, en su último retiro espiritual, sintetizó su vida Cristo-céntrica con estas palabras: Así completo mi consagración al Corazón de Jesús que fue siempre fuente de inspiración y alegría cristiana en mi vida. Así también pongo bajo su providencia amorosa toda mi vida y acepto con fe en Él mi muerte por más difícil que sea. Ni quiero darle una intención como lo quisiera por la paz de mi país y por el florecimiento de nuestra iglesia... porque el Corazón de Cristo sabrá darle el destino que quiera. Me basta para estar feliz y confiado saber con seguridad que en Él está mi vida y mi muerte, que a pesar de mis pecados en Él he puesto mi confianza y no quedaré confundido y otros proseguirán con más sabiduría y santidad los
trabajos de la Iglesia y de la Patria. [Mons. Romero. Ultimo retiro espiritual, 1980] Esa vida cristo-céntrica, también, la resumió con las siguientes palabras: La vida mía no tiene otro sentido ya. Predicar a Cristo, lo voy a honrar en mi vida y en mi muerte. Mi eternidad también me espera para vivir eternamente con Él. [La crisis del Reino de Dios. 25o
Domingo de Tiempo Ordinario. 24/Sept/1978. V, 120] Hace ya 25 años, en el año 2000, cuando se cumplieron 20 años de su martirio, ofrecí una
primera contribución a la actualización del pensamiento de nuestro querido pastor publicando “El Catecismo de Monseñor Romero”. La aceptación del libro ha sido positiva incluso fuera de nuestras fronteras, en el 2003, con el título “Un Lieto Messagger Il Catecismo di Mons.
Romero”, de la Editrice Missionaria Italiana, fue traducido al italiano.