La lógica del apocalipsis
Con un análisis en mano, la tarea de la interpretación se basará en otro recurso muy valioso y único: pasajes extraídos de los Escritos de la Fe Bahá’í que hacen referencia al libro del Apocalipsis, que atestiguan la grandeza de su mensaje diciendo, “¿qué verdad puede ser más grande
que aquella anunciada por el Apocalipsis de San Juan el Teólogo?” 1
El Apocalipsis bien merece la atención de cada cristiano, ya que encierra las últimas palabras reveladas por Dios en la Dispensación de Jesús –Su despedida hasta Su próximo advenimiento. Si bien los Escritos Bahá’ís no
ofrecen una interpretación completa del Apocalipsis, sí ofrecen algunas claves importantes que servirán para desencadenar una serie de descubrimientos. A través de un análisis de los eventos del Apocalipsis, estos se organizarán como fichas de dominó en una fila. Las claves
de los Escritos Bahá’ís darán el impulso inicial al proceso de interpretación para revelar los significados de otros eventos, uno tras otro, como las fichas de dominó que caen en secuencia. Cuando una interpretación tiene su origen en los Escritos Bahá’ís, esto se indica explícitamente en el texto y en las referencias al final de los capítulos. Las demás interpretaciones son del autor, quien se responsabiliza por
sus deficiencias o errores. Un estudio de los relatos y visiones del Apocalipsis debe contribuir a una comprensión más profunda y una
visión más amplia del plan de Dios para la humanidad. En la dulce amarga experiencia que ha sido la historia de la humanidad, el plan de Dios también ha sido uno de crisis y victoria: crisis en momentos de rebeldía de la humanidad cuando los escogidos de Dios han sufrido
grandes tribulaciones, pero victoria a lo largo del drama de la intervención de Dios en los asuntos humanos. Por cierto, el Apocalipsis tiene una gran historia para contar.