El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99961-333-6-7

Declaración universal de los derechos humanos = Munechtilis ipal muchi ne tejtechan tay ipal ne tukniwan

Colaboradores:
Garcíaa, Idalia (Traducido por)
López, Santos Tata (Traducido por)
Vásquez, Tata Margarito (Traducido por)
Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) (Editor Literario)
Editorial:Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos
Materia:Derecho internacional
Clasificación:Sociedad y cultura: generalidades
Público objetivo:General
Publicado:2025-08-30
Número de edición:1
Número de páginas:73
Tamaño:22x27cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Náhuatl

Reseña

Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen
por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos
iguales e inalienables de todos los mienbros de la familia humana.
Considerando que el desconocimiento y el menos precio de los
derechos humanos han originado actos de barbaria, ultrajes para la
conciencia de humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración
más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en el que los
seres humanos, liberados del temor y la miseria, disfruten la libertad de
la palabra y de la libertad de creencias.
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por
un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no sea compelido al
supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y opresión.
Considerando también esencial promover el desarrollo de las relaciones
amistosas entre naciones. Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad. Considerando que los estados miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso.

Weli muina ga ne tamagichtilis, ne tajtatuktilis wan ne nechmach tik ne
Weli muina ka ne tamakishtilis, ne tajtatuktilis wan ne nejmach tik ne
taltijpak nemi pal kishmati ne tay ipal tejemet ken ne tay tupal kenha
wan tesu weli tikishtiliat ne tukniwan. Weli muina ka keman tesu tikmatit wan tesu tikmakat ipatiw tay ipal ne tukniwan kichiwtiwit tajtatka sujsul te yek ka ne yultaketzalis ipal ne tukniwan; wan inatuk ka uni tay kineki ne tukniwan, ka nemi se taltikpak kan ne tukniwan tesu majmawit wan tesu chiukchin, yulwesuat ne tamakishtilis pal taketzat wan tamakishtilis pal kimati. Weli muina ka ne tay ipal ne tukniwan nemi pal kintajpia ne tatuktilis, pal kiane ne tukniwan tesu nemi pal musumat ipanpa kaj kichiwa ne te yek wan tay techpachua.
Weli muina nusan ka nemi pal timuchiwat kujkumpawan iwan muchi ne
tejtechan. Weli muina ka ne tejtechan ipal ne Sentalmet inatiwit ka kimatit tik ini Amat wan tik ne tay ipal ne tukniwan, tik ne ipatiw ne tukniwan wan ka kejkenha ne takamet wan ne siwatket; wan inatiwit ka yawit kichiwat mumati ne yek ujti pal tejtechan wan kiketza ne itaksal nemilis ijtik se taketza patawat pal tamakistilis. Weli muina ka ne tejtechan nemit ijtik yawit kichiwat, sentekitit iwan ne Sentalmet, ka kijtiliat, tik muchi ne tejtechan tik ne taltikpak, ne tay tupal wan ne tamakishtilis ipal ne tukniwan, wan weli muina ka se yultaketzalis
ipal ini tay tupal wan tamakishtilis kipia wey ipatiw pal muchiwa.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78