Cuentos que estaban prohibidos
Es un conjunto de relatos que narran la realidad que miles de familias salvadoreñas sufrieron a manos de las maras y pandillas en las décadas más recientes de nuestro país. Cada relato es independiente de otro, sin orden secuencial para ser leídos; pero cada uno cuenta lo que se sufrió a través de la extorsión, el secuestro, las amenazas de muerte, constantes golpizas, el robo de viviendas, la desaparición y homicidio de muchos familiares queridos.
Estos cuentos narran como los hábitos de las personas y las costumbres de toda la sociedad; estaban completamente condicionados por el miedo y violencia que generaban las pandillas. Describen como las maras habían tomado control del funcionamiento de los centros educativos, el transporte público, las colonias, las calles, los negocios, las cárceles y del mismísimo sistema judicial.
Los relatos hablan de Tecoluca, Soyapango, Santa Ana, Morazán, Chalatenango, Chalchuapa, Izalco y otros lugares de nuestra nación. Este libro está dirigido para estudiantes de tercer ciclo de educación básica en adelante, así como para todos los adultos comerciantes, emprendedores, académicos, jornaleros, empleados en maquilas, empresarios, empleadas domésticas, creadores de contenido digital, funcionarios públicos y para aquellos que simplemente no hacen nada de provecho.