La burguesía oligárquica y el camino a la fractura social en El Salvador 1890-1931
volumen I, de empréstito a empréstito 1890-1910
El libro analiza cómo las condiciones sociales, económicas y políticas de El Salvador no son hechos aislados ni naturales, sino resultado de decisiones históricas tomadas por sectores dominantes. La pobreza, emigración, precariedad de servicios públicos y violencia tienen raíces en políticas económicas y sociales diseñadas por la oligarquía. Asimismo, critica la visión simplista de una supuesta “cultura de violencia” innata en la sociedad salvadoreña, señalando que la violencia ha sido más bien producto del maltrato estructural ejercido por las élites. El autor enfatiza que comprender la historia del país exige mirar las condiciones materiales de vida y la forma en que el Estado fue utilizado como instrumento de dominación. Este enfoque permite entender cómo se
consolidaron las desigualdades y cómo el Estado funcionó más como garante de privilegios que como un ente democrático.