El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-58-62-1

Transformaciones económicas, tecnología y sociales impulsadas por la firma y factura electrónica en El Salvador

Autor:Peña Rodriguez, Gloria Ester
Editorial:Editorial UMA
Materia:Impuestos y tributación
Clasificación:Innovación empresarial
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:139
Tamaño:17x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La presente investigación analiza las transformaciones económicas, tecnológicas y sociales impulsadas por la implementación de la firma y factura electrónica en El Salvador, con énfasis en el municipio
de San Salvador. A partir del año 2022, el Ministerio de Hacienda introdujo el sistema de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), como parte de un esfuerzo por modernizar el sistema fiscal y mejorar la
transparencia. Sin embargo, esta transición ha evidenciado desigualdades en su adopción, particularmente entre grandes empresas y pymes. Desde un enfoque cualitativo y paradigma hermenéutico, se realizaron entrevistas semiestructuradas, cuestionarios y análisis documental para interpretar cómo empresarios, funcionarios
públicos y usuarios experimentan esta digitalización. El marco teórico se sustentó en la teoría de la innovación tecnológica (Schumpeter), la economía digital, y la teoría de la dependencia, permitiendo una comprensión crítica del fenómeno en su contexto estructural. Los principales hallazgos revelan que, si bien la firma y factura electrónica han reducido costos, agilizado procesos y mejorado la trazabilidad fiscal,
persisten brechas tecnológicas, económicas y sociales que limitan su impacto inclusivo. La falta de conectividad, escasa capacitación y dependencia tecnológica refuerzan desigualdades existentes. Se recomienda fortalecer la alfabetización digital, subvencionar tecnologías para pymes, actualizar el marco normativo y promover una cultura ciudadana digital. Las conclusiones destacan que la factura electrónica, más allá de ser una herramienta técnica, representa un dispositivo de transformación estructural que debe ser gestionado desde una perspectiva inclusiva, soberana y con justicia social.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78