Evaluación de las emisiones de dióxido de carbono en dos tipos de procesos constructivos de viviendas en El Salvador, propuesta de áreas de mejora en términos de sostenibilidad y eficiencia energética
en asocio con la Universidad de Sevilla, España y Hábitat para la Humanidad, El Salvador
Este estudio analiza las emisiones de dióxido de carbono CO₂ asociadas a la construcción de viviendas de interés social en El Salvador, comparando dos sistemas constructivos: bloque de concreto y ladrillo de barro cocido. Utilizando la metodología de Análisis de Ciclo de Vida ACV, se evaluaron las fases iniciales del proceso constructivo, identificando materiales como el acero galvanizado y el concreto como los de mayor impacto ambiental. Los resultados evidencian que la elección de materiales y la optimización de procesos pueden reducir significativamente la huella de carbono. La investigación, realizada en colaboración con la Universidad de Sevilla y Hábitat para la Humanidad El Salvador, aporta datos clave para promover prácticas constructivas sostenibles y apoyar la formulación de políticas públicas orientadas a mitigar el cambio climático.