Un pie aqui y otro allá : los migrantes y la crisis de la identidad salvadoreña
Este libro destaca algo que pareciera evidente pero que sigue siendo ignorado: la cultura ha sido en los últimos 25 años uno de los pilares para el sostenimiento económico y emocional del país, para bien y para mal. Los principales protagonistas de ese proceso han sido la población migrante salvadoreña y sus familias. Los flujos migratorios que iniciaron en los años setenta del siglo pasado constituyen uno de los derroches más grandes de energía en toda la historia salvadoreña. Por una de esas paradojas de la vida, las principales transformaciones del país se deben en gran parte a quienes salieron de él como huyendo de una peste. Si los migrantes han cambiado al país —sostiene el autor— no es solamente por su dinero, sino porque transformaron el metabolismo de la sociedad entera. Un pie aquí y otro allá ofrece un vistazo a las relaciones entre cultura y migraciones y sus impactos en actividades económicas, las relaciones familiares, las nociones de identidad, la práctica de la ciudadanía, el arte y la literatura de El Salvador.
Acceso online en: https://bibliotecadigital.aecid.es/bibliodig/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1031654