Idea de modernidad
concepción filosófica de la realidad modera
Reseña
¿Qué es modernidad?
La modernidad entroniza diversas narrativas –revolución, libertad, desarrollo, democracia, bienestar, igualdad, globalización– levantando el prometido reino sublimado de progreso expandido en una creciente e insospechada racionalización (Weber), en una radicalización de la subjetividad (Hegel), en una eficiente construcción de instituciones (Foucault) y en un enseñoramiento sobre la naturaleza y los hombres (Adorno & Horkheimer).
La modernidad, está compuesta por una primera modernidad, aquella modernidad emergente o fundacional: desde el Renacimiento hasta Descartes; una segunda modernidad, aquella funcional o de su constitución consciente: desde Descartes hasta Kant; y una tercera modernidad, entendida como autoconciencia o autolegitimación: del idealismo alemán hasta Hegel, constituye el ámbito de experiencia, de vivencia y de saber del sujeto moderno en su incursión histórica se despliega sobre un horizonte múltiples elementos culturales hasta presentar su modulación.