El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99961-63-89-0

Impacto económico generado por pandemia Covid-19 en las pymes del sector comercio de San Salvador

Autor:Rivas Nuila, José Ricardo
Editorial:Editorial UMA
Materia:Situación y condiciones económicas
Clasificación:Crisis y desastres económicos y financieros
Público objetivo:General
Publicado:2021-07-30
Número de edición:1
Número de páginas:80
Tamaño:21x28cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En muchos aspectos se sigue estudiando el impacto que tiene el COVID-19. sobre la economía podría decirse que viene siendo el según aspecto más trascendente luego del de la salud. Los sistemas económicos de todo el mundo se han visto fuertemente afectados por esta pandemia y la región latinoamericana viene siendo quizá las más golpeada de todas. En este caso en particular en El Salvador por su contexto, económico y en particular las pequeñas y medianas empresas (pymes) evidentemente no son una excepción, puesto que, lógicamente, por sus propias características, serían las que en primera instancia reciben con mayor fuerza los impactos que conlleva esta nueva pandemia. Sin embargo, no todo está perdido, pues es precisamente en este tipo de circunstancias donde la planeación (planificación) estratégica puede marcar la diferencia entre la sostenibilidad y éxito en determinado plazo o el fracaso e ineludible cierre de operaciones de una empresa. La iniciativa por desarrollar esta investigación se fundamenta en la inquietud por ir actualizando los conocimientos que de manera
aproximada sirvan para comprender cuál es la situación que se presenta en las pymes Salvadoreñas respecto al impacto que está propiciando la pandemia del COVID-19. Para ello se ha escogido desarrollar una investigación de diseño documental con la que se procuró encontrar diversos tipos de fuentes que sustenten el enfoque preestablecido, mediante una metodología de revisión bibliográfica. En conclusión, los
primeros resultados están tendiendo a valorar más allá del impacto negativo del COVID-19 en las empresas debido a que, si tal circunstancia se asume como una oportunidad que está sirviendo para que éstas reevalúen su productividad y la utilización de la tecnología en sus procesos con fines de mejoramiento de sus prácticas de gestión y sus procedimientos, entonces sin duda alguna esta pandemia también
está arrojando ciertos resultados positivos

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78