El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99961-63-90-6

Impacto del Covid-19 en el desarrollo de la ruta turística Los Nonualcos

Autor:Rivas Nuila, José Ricardo
Editorial:Editorial UMA
Materia:Producción
Clasificación:Economía
Público objetivo:General
Publicado:2021-07-30
Número de edición:1
Número de páginas:90
Tamaño:21x28cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En la Ruta Maya de América Central, uno de los itinerarios más populares seguidos por los viajeros se encuentra un país sorprendente llamado El Salvador, tiene una extensión territorial de aproximadamente 21,000 Km 2 que se divide en la zona de oriente, occidente y la zona central. El dinamismo económico que genera el turismo en El Salvador es multiplicador, activando el empleo, emprededurismo, servicios de alimentación, entretenimiento, entre otros. La pandemia Covid-19 que
inició en El Salvador en marzo del año 2020 paralizó todas las actividades
económicas, la movilidad de las personas y el cierre del aeropuerto, por eso es importante analizar el impacto que ha provocado la Pandemia en dicha actividad. La Zona Cental de El Salvador, que está compuesta por 7 departamentos que son: Chalatenango, Cabañas, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad, San Vicente y La Paz; esta investigacion realizará un viaje mágico en la Region de Los Nonualcos que se encuentra formada por 17 municipios, de los cuales 16 pertenenecen al departamento de La Paz y uno al departamento de San Vicente. Esta
región cuenta con todo tipo de parajes naturales, bosques, cascadas, montañas, paisajes, rios, restaurates entre la naturaleza, arena, y playa.
El estudio fue de tipo explicativo pues permitió determinar como la pandemia Covid-19 ha incidido en el desarrollo de la ruta turística de Los Nonualcos y su efecto en el desarrollo económico de la región, la interpretacion de los datos fue cualitata y de carácter propositivo, debido a que sobre la base de los resultados de la investigación, se propone una serie de acciones, como capacitaciones y temas que permitan a las partes interesadas (empresarios, intituciones públicas y
privadas a la ALN, Asociacion de Los Nonualcos) generar acciones para reactivar y mejorar los bienes y servicios turísticos post pandemia. Los principales hallazgos permiten confirmar como la pandemia ha impactado directamente al sector turismo que es un motor de desarrollo económico, generador de divisas (ingresos, empleos, impuestos) y que su limitante principal es el reducido apoyo del gobierno central y local así como la falta de un plan para reactivar dicho sector.
Esperando que lo recopilado en el presente estudio proporcione un perfil del
trabajo enfocado al fortalecimiento del turismo en la región de Los Nonualcos, se
ha desarrollado en un momento de emergencia que permita replantear la nueva
forma de activar y dinamizar el turismo en el corto y mediano plazo.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78