La bida es el don más beyo
aún con mis errores : 13 cafecitos
La bida es el don más beyo
La bida es el don más beyo (aún con mis errores), es sin lugar a dudas el reflejo de una etapa en la vida de su autora, Claudia Guillén, una mujer auténtica, lo demuestra en cada capítulo de este libro, reconocer las imperfecciones, revelarlas y superarlas es un baluarte en el ser humano, por cierto, una etapa que no todos han superado, porque detrás del
ego, del orgullo y del yo soy, se encuentra un ser débil y con problemas de autoestima. Sin embargo, detrás de alguien que es capaz de reconocer, afrontar y salir adelante muriendo al yo, se encuentra alguien que está listo para el siguiente paso eso es lo que
encuentro en este libro, cuando se deja de llorar sobre la leche derramada y se comienza a asumir la responsabilidad de cada acto y sus consecuencias, entonces, se desborda sabiduría y sobre la base de la experiencia se vuelve capaz de ayudar y guiar a otros. Me fascina leer que Dios nos ama como somos y nos va moldeando sin desecharnos, y más aún que Él vive en un eterno presente, osea que no nos recrimina aquello que hemos hecho mal (somos nosotros quienes debemos aprender a perdonarnos porque Él ya lo hizo), en nuestro futuro Él ya está ahí construyendo un mejor mañana, esto es lo que Claudia entendió y es la perla que nos regala a través de cada una de sus líneas, de esta pintoresca obra literaria espero disfrute cada experiencia que nos cuentan; la vida de la autora es un libro abierto, sus primeros años son las páginas ya escritas, se imagina lo interesante que serán las páginas que aún están en blanco (los años que le faltan por vivir).