Infecundo
Existe un viejo adagio que dice: »hay dos tipos de poetas: el que nace y el
que se hace« y esto, aunque inusitado, expresa una idea cuyo argumento cae por su propio peso, ¿acaso tiene menos mérito el trabajo de aquel cuya formación ha requerido un esfuerzo mayor respecto de quien nace con “talento”? Una respuesta la podríamos encontrar en el famoso discurso de las armas y las letras, de Cervantes, en El Quijote:
»Alcanzar alguno a ser eminente en letras le cuesta tiempo, vigilias, hambre, desnudez, váguidos de cabeza, indigestiones de estómago... mas llegar uno por sus términos a ser buen soldado le cuesta todo...«
Carlos Godoy, es en parte ambas: un poeta cuyo trabajo le ha valido
reconocimiento y la constancia de quien se entrega a las letras como forma de vida. Infecundo, uno de los libros ganadores del XI Certamen de Poesía Ipso Facto 2021, promovido por Editorial EquiZZero, es el resultado de esa tenacidad literaria que definen la poesía de Godoy. Escrito con un lenguaje sereno, Infecundo matiza el compromiso social y el anhelo por la justicia con la lírica de quien entiende la poesía como instrumento de transformación, sin caer en lo panfletario. Nada de eso, si algo existe en la poesía de Godoy es la cadencia y la entrega:
Tus manos reflejan un país en ruinas. Intento convertirme en hombre
y no soy más que ceremonia iconoclasta, enano comprometido con la nada, verbo resignado al desconsuelo, la historia sempiterna.
Nada se detiene todo avanza... Hoy, como Editorial EquiZZero, nos regocijamos por entregar a nuestros lectores un nuevo libro, uno que coincide con nuestra filosofía: literatura al alcance de todos.