Influencia de la educación en línea en el aprendizaje autónomo
Debido a la situación actual, las universidades han recurrido a la tecnología para poder llegar a todos los estudiantes, se han adaptado los programas de las asignaturas para brindar la educación en línea y aprovechar al máximo el tiempo en medio de la pandemia. La educación en línea es el proceso de aprendizaje entre docente y estudiante en un
entorno totalmente digital, donde la tecnología y las técnicas de aprendizaje conforman el modelo educativo para generar un ambiente altamente interactivo a cualquier hora y desde cualquier lugar en el que se encuentren los aprendientes. Lo más importante en esta modalidad es la disciplina y el esfuerzo del estudiante, debido a que esta
contribuye a que él se vuelva un sujeto activo y autónomo de su propio aprendizaje. Permite que el estudiante sea autodidacta y al mismo tiempo le permite personalizar su agenda de aprendizaje en función de sus fortalezas académicas e intereses personales, y supervisar sus propios logros. El aprendizaje autónomo crea en el estudiante una responsabilidad cada vez mayor por lo que aprenden y cómo lo aprenden; es más personal, centrado y, en consecuencia,
logra mejores resultados, ya que se basa en las necesidades y preferencias de los educandos. Se pasa de una cultura de enseñar a la cultura de aprender. El aprendizaje mediante esta modalidad permite que el estudiante desarrolle diferentes habilidades, destrezas y actitudes, además le permite pensar correcta y responsablemente en la búsqueda de conocimiento relevante y confiable, enfocándose en la decisión de creer o hacer. Asimismo, contribuye a que tenga control sobre sus acciones y pensamientos con el fin de lograr objetivos determinados. Palabras clave: Educación en línea, recursos, tecnología, educación autónoma.