Aplicación del artículo 1 constitucional en relación al derecho humano del abastecimiento del agua potable en las comunidades de Sonsonate
Esta investigación aborda la aplicación del Artículo 1 de la Constitución de El Salvador en relación con el derecho humano al abastecimiento de agua potable en las comunidades del departamento de Sonsonate. A través de un análisis exhaustivo de las políticas, estrategias y acciones implementadas por la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se examina cómo estas entidades colaboran para garantizar el acceso a este recurso vital. La investigación destaca los desafíos históricos en la cobertura del servicio de agua potable, especialmente en las zonas rurales y urbanas desabastecidas de Sonsonate, y evalúa las medidas adoptadas para mejorar la infraestructura hídrica y la calidad del servicio. Además, se exploran las resistencias culturales y administrativas a las directrices de ASA y se proponen estrategias para superar estas barreras, con el objetivo de cumplir con el mandato constitucional de proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. Este estudio proporciona recomendaciones para fortalecer la efectividad de las políticas y programas destinados a asegurar el acceso continuo y adecuado al agua potable en Sonsonate.
Palabras Claves: Derecho humano al agua potable, Políticas de recursos hídricos, Cobertura de servicios, Infraestructura hídrica y Resistencia cultural y administrativa