Pensamiento académico-científico en seguridad y desarrollo nacional
seguridad, energía, educación
Pensamiento académico-científico en Seguridad y Desarrollo Nacional.
Seguridad, Energía, Educación.
Pensamiento Académico-Científico en Seguridad y Desarrollo Nacional.
Seguridad, Energía, Educación; constituye una aportación fundamental para comprender los complejos retos que enfrenta El Salvador en materia de seguridad y desarrollo. Esta obra, presentada por el Colegio de Altos Estudios Estratégicos (CAEE), ofrece un análisis multidisciplinario sobre temas apremiantes para la estabilidad y el progreso del país. Desde una perspectiva académica y estratégica, el libro recopila los trabajos de investigación de los alumnos del XXXIII Curso de Seguridad y Desarrollo Nacional (CSDN). Más allá de cumplir con los requisitos para su graduación, estos estudios buscan profundizar en la relación indisoluble entre seguridad y desarrollo. En un entorno global interconectado, las amenazas contemporáneas ya no se limitan a aspectos militares tradicionales, sino que incluyen el ciberterrorismo, el crimen organizado transnacional y los desastres naturales. La obra invita a repensar el rol del Estado y la sociedad civil frente a estas amenazas,
destacando la necesidad de un enfoque holístico que integre seguridad y desarrollo. Aspectos como la ciberseguridad, la seguridad alimentaria, el uso pacífico de la energía y el acceso equitativo a la educación son explorados como pilares clave para el fortalecimiento de la soberanía y el bienestar nacional. Este libro se convierte en una herramienta imprescindible para quienes buscan comprender los desafíos actuales de El Salvador y proponer soluciones viables y sostenibles. La combinación de investigación rigurosa y reflexión crítica ofrece una guía valiosa para
formuladores de políticas, académicos y ciudadanos interesados en el desarrollo integral del país.