Enjuncado octavo
estelequia compilación
Siempre es motivo de alegría hablar de la creación y publicación de un libro, y en este caso es de mayor significado. Se trata de la compilación de una colección de libros, o lo que se le llama compilación entelequia. En este caso se trata del trabajo literario del profesor Jesús Alberto Pacheco Martínez, conocido por Pashenko. Cuando se habla del difícil oficio de las letras, debemos tomar en cuenta la valentía que se requiere escribir y publicar en un país sin mayor cultura por la lectura. Por tanto, enfrentar la indiferencia del público en general es una demostración de entereza y fuerza de voluntad. En Pashenko, nos encontramos con la frescura en el tratamiento del arte de la narrativa, el cuento, una de las disciplinas o géneros de la literatura, que nos presenta un mundo mágico de personajes humanos, animales y naturaleza desde el punto de vista y la inocencia de los niños, donde todo es posible. Figuras onírico, surrealistas que desafía la lógica del mundo real para transportarnos a
mundos imaginarios, pero de una gran riqueza de estampas folclóricas de mucha belleza. Al final de cada narración nos encontramos con una reflexión a manera de moraleja, que nos deja una enseñanza de valores eternos para cualquier cultura. El profesor Pashenko tiene una serie de libros publicados que se titulan enjuncado; lo que le da a su trabajo una línea definida, clara y reconocible para identificar su obra. Este tipo de publicación tienen un valor incuestionable en este mundo que se encamina velozmente hacia lo desconocido de la inteligencia artificial, donde posiblemente el hombre sea desplazado por las máquinas y se
pierda la literatura impresa, convirtiendo a los seres humanos solo en
espectadores.
Miguel Ángel Rivera Duarte.