El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-910-6-2

Investigando con propósito e impacto para prevenir y eliminar la violencia basada en género
ponencias del primer congreso internacional de investigaciones sobre violencia basada en género (26 y 27 de agosto 2024)

Colaboradores:
Meyer, Claudia Reneé (Coordinación editorial de)
Menjívar, Gustavo A. (Diseñado por)
Ayala Arteaga, Lya Paz (Otro)
Linares Laínez, Mónica Alexandra (Otro)
Editorial:UFG Editores
Materia:Problemas y servicios de bienestar social
Clasificación:Investigación y detección de delitos
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-30
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:6.1Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este libro es el resultado de ese esfuerzo conjunto entre quienes están trabajando desde la academia, investigación, difusión y gestión para tener un panorama del complejo tema de la violencia basada en género (VBG) en El Salvador y la región. Este congreso fue realizado en el marco
Proyecto LibrES: Por un El Salvador sin Violencia de Género, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) e implementado por Arizona State University (ASU). Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a USAID, el Proyecto LibrES y ASU por su apoyo en la realización de este congreso. Resaltamos que este libro reúne trece de las ponencias elegidas para el congreso con base en
criterios metodológicos, las cuales se agruparon en cuatro mesas temáticas que incluyeron abordajes y metodologías de estudio y medición, relevancia del estudio de las masculinidades y su
vinculación con la VBG, intervenciones y políticas implementadas a nivel nacional y regional para la prevención, atención y eliminación de la VBG, y desafíos en el acceso a la justicia para identificar obstáculos y vacíos en el sistema de justicia. Como primer paso, se aprobaron resúmenes y
ponencias completas por personas pares evaluadoras investigadoras, académicas, especialistas e intelectuales, utilizando el método doble ciego; posteriormente, se realizó una revisión por pares aportando comentarios y sugerencias de mejora para incorporarlas a cada una de las ponencias.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78