El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-995-4-9

¿Podemos hablar?
tópicos sobre la educación de adultos

Autor:López Alas, Jorge
Colaborador:Siguenza, Marina Isabel (Editor Literario)
Editorial:Editorial Tinta y Pluma
Materia:Educación de adultos
Clasificación:Educación para adultos, formación continua
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-30
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1.38Mb
Precio:$15
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Mi papá es mayor. Cuando escuché en la escuela que debía seguir educándose, me sorprendió mucho. Pensé: “Mi papá tiene una maestría, es catedrático universitario, conferencista y políglota. ¿Por qué necesita seguir estudiando?” Intrigado, decidí investigar. Era el momento de
buscar respuestas. Mis maestros me recomendaron varias bibliografías, entre ellas, “Filosofía de la Andragogía”. Este término era completamente nuevo para mí, aunque pedagogía me resultaba familiar. La curiosidad me invadió y me llevó a explorar el significado de la ‘Andragogía’.
Descubrí conceptos interesantes: el aprendizaje es un proceso que dura toda la vida; quiere decir que, desde que uno nace, no tiene mayores conocimientos, pero los seres humanos están expuestos a estímulos que influyen en su desarrollo y aprendizaje. La experiencia, por lo tanto, es
un factor fundamental en este proceso. Mi papá, con tantos años de vida, ha acumulado mucha experiencia. Sin embargo, la vida misma es un constante aprendizaje. Me pregunté entonces: ¿Qué necesita
aprender mi papá en este momento? Me hizo reflexionar y llegué a la conclusión que los conocimientos en áreas como la antropología, psicología, sociología, pedagogía, filosofía e incluso historia podrían ser muy valiosos para él. Comprendí que era un tema complejo, pero decidí
adentrarme en estas disciplinas. Ha sido un largo proceso, pero cada vez que estudio, me siento más cerca de comprender el mundo y a las personas que me rodean. Estudio este tema y sigo descubriendo cosas nuevas que lo hacen muy interesante. Uno de los aspectos más
llamativos e importantes es que el adulto presenta tres grandes dominios a desarrollar: el afectivo, el psicomotor y el cognitivo. El dominio afectivo abarca la espiritualidad, el arte, el amor hacia las cosas y hacia Dios. En el dominio psicomotor engloba todo lo relacionado con el deporte y el desarrollo de las diferentes psicomotricidades. Por
su parte, el dominio cognitivo se refiere al desarrollo del conocimiento en todas sus dimensiones.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78