El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-65-59-9

Cultura, memorias, fuentes y movimientos sociales del conflicto armado salvadoreño , (1970-1992)

Colaboradores:
Erquicia Cruz, José Heriberto (Otro)
Ramírez Fuentes, José Alfredo (Otro)
Deras Melgar, Roberto Carlos (Otro)
Editorial:Universidad Pedagógica de El Salvador
Materia:Historia de El Salvador
Clasificación:Historia social y cultural
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:382
Tamaño:18x25cm.
Precio:$15
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Si bien el conflicto armado salvadoreño fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación nacionales e internacionales, la “historia de la guerra” se ha empezado a escribir de manera espontánea, de imprevistos por actores sociales que se vieron involucrados en la guerra, siendo historias de vida que tratan de explicar lo sucedido desde el testimonio. Pero ¿Cuánto se ha escrito desde la memoria y desde la academia sobre la guerra civil en El Salvador? De acuerdo con Erik Ching, es difícil medir la cantidad de historias de vida sobre el conflicto armado que han sido publicados, pero a la vez estima que pueden existir alrededor de doscientas historias de vida,
de las cuales unas cincuenta se han publicado en forma de libros. Este libro brinda una diversidad
de miradas y un nuevo balance de la producción investigativa, sobre el periodo de represión
política y la guerra interna salvadoreña; abriendo nuevas miradas sobre temáticas emergentes
como la dimensión transnacional del conflicto, los estudios rurales, las investigaciones la diversidad
y disidencias sexuales, el mundo cultural que acompañó la movilización revolucionaria, la
contrainsurgencia política y cultural, los trabajos sobre memoria y la investigación en torno a la
movilización estudiantil y las instituciones universitarias.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78