El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-58-63-8

Estafas en el comercio electrónico en El Salvador, análisis de los últimos cinco años

Autor:Escobar Alfaro, Eliseo
Editorial:Editorial UMA
Materia:Delitos criminales
Clasificación:Hacienda pública, fiscalidad
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-31
Número de edición:1
Número de páginas:71
Tamaño:17x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La investigación analiza el fenómeno creciente de las estafas en el comercio electrónico en El Salvador durante los últimos cinco años, en un contexto de acelerada digitalización potenciada por la pandemia de COVID-19. Se identifican las modalidades más frecuentes como el phishing, fraudes con tarjetas de crédito, tiendas en línea falsas, contracargos, usurpación de cuentas, manipulación de reseñas y fraudes en programas de afiliados. El estudio revela que la falta de conocimiento tecnológico en buena parte de la población, unida a la rápida expansión de las transacciones digitales, ha facilitado la vulnerabilidad de los consumidores frente a redes de ciberdelincuentes cada vez más organizadas. A través de entrevistas con instituciones clave (PNC, FGR, SSF y Defensoría del Consumidor) se documentan las modalidades más comunes, sus impactos económicos y sociales, y las deficiencias en la prevención. Asimismo, se examinan las medidas legales nacionales e internacionales, así como las acciones de protección implementadas por el sector privado. Los hallazgos muestran la necesidad de fortalecer la legislación, mejorar la educación digital de la población y promover estrategias de seguridad tanto en consumidores como en empresas.
La investigación concluye que las estafas en línea no solo representan pérdidas económicas cuantiosas, sino que también generan desconfianza social e inestabilidad en el ecosistema digital salvadoreño, por lo que urge una respuesta integral que combine regulación, educación y cooperación interinstitucional. Palabras claves: Comercio electrónico, Estafas digitales, Phishing, Ciberdelincuencia, Seguridad digital.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78