Organización internacional
Este cuaderno de Estudio parte del programa de asignatura Organización Internacional de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador. Se enfoca en el análisis de las organizaciones internacionales desde la perspectiva del Derecho Internacional. Este
enfoque abarca tanto las organizaciones intergubernamentales (como la ONU, la OEA, etc.) como las no gubernamentales (ONGs, redes transnacionales), reconociendo su papel fundamental en la configuración del sistema internacional contemporáneo. El programa busca que los estudiantes comprendan la evolución histórica y jurídica del Derecho Internacional; analicen las relaciones entre los distintos actores internacionales: Estados, organismos multilaterales, ONGs y actores transnacionales; desarrollen pensamiento crítico mediante estudios comparativos sobre el funcionamiento, estructura legal y procesos de toma de decisiones de las organizaciones internacionales; y propongan soluciones innovadoras a problemas globales, regionales y sectoriales, con una visión ética, social y comprometida con el bienestar
colectivo. Este material de apoyo ha sido diseñado para que los estudiantes apliquen los conocimientos teóricos adquiridos en el análisis de las dinámicas de poder entre los actores internacionales. Se
busca que los futuros profesionales puedan identificar intereses estratégicos, comprender las tensiones políticas y proponer alternativas viables para la cooperación internacional, el desarrollo sostenible y la resolución de conflictos. Los contenidos principales que se desarrollan son: Introducción a la teoría general de las organizaciones internacionales. Estudio del Sistema de Naciones Unidas: estructura, funciones, órganos principales y mecanismos de acción. Análisis de organizaciones regionales relevantes (como la Unión Europea, el SICA, la Unión Africana, entre otras). Exploración del papel de los actores transnacionales (empresas multinacionales, ONGs globales, redes de activismo) y su influencia en el sistema internacional.