Convivimos en igualdad
tercer ciclo de educación básica
Descripción de la guía
En el cuadro 1 se presentan las competencias, los indicadores de logro, las unidades de aprendizaje y los contenidos que brindan una visión general de esta guia de formación en educación no sexista.
En la unidad 1, Hacia un mundo en igualdad y equidad de género, se
reflexiona sobre los estereotipos y los mandatos de género como los principales elementos que generan las desigualdades entre las niñas, los niños y adolescentes. Para ello, se hace hincapié en la necesidad de adoptar masculinidades y feminidades para la igualdad, de impulsar el reconocimiento y la expresión de las emociones para promover una convivencia escolar libre de discriminación y violencia contra las
niñas y las adolescentes.
En la unidad 2, Hacia una sexualidad responsable y libre de violencia género para las mujeres y los hombres, se trabaja sobre el sexismo en la vivencia de la sexualidad para, de este modo, prevenir la violencia sexual, las uniones tempranas y el embarazo en la adolescencia.
En la unidad 3, Hacia la igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres, se analiza el escaso reconocimiento que se da al trabajo reproductivo que realizan las mujeres, las niñas y las adolescentes y cómo esta falta de valoración
se convierte en uno de los mecanismos que perpetúa las desigualdades de género. Ante esta realidad, se promueve que el estudiantado construya su proyecto de vida libre de estereotipos y mandatos de género.