El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99961-86-35-6

Historia constitucional de El Salvador
descubrimiento y conquista de Centroamérica, condicione de los indios, la colonia

Autor:Méndez, José María
Editorial:Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC)
Materia:Derecho constitucional y administrativo
Clasificación:Derecho constitucional y administrativo
Público objetivo:General
Publicado:2024-06-30
Número de edición:1
Número de páginas:301
Tamaño:17x25cm.
Precio:$20
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Historia constitucional de El Salvador 7

Podría parecer innecesario o mero regodeo anecdótico remontarse hasta la conquista y la colonia para hacer el estudio de la historia constitucional de El Salvador. Constitución significa también modo de ser o de estar. Con esa idea podríamos decir que el Estado es la forma o la dimensión jurídica del pueblo, así como Nación es la dimensión histórica de un pueblo. En el momento de la conquista los pueblos de las naciones indígenas tenían una Constitución, una manera de ser, que necesariamente repercute en esos pueblos, cuando se organizan bajo un instrumento legal que les da estructura jurídica.
En nuestro país los acontecimientos históricos que hay que estudiar con más detenimientos son aquellos que determinaron un cambio en la estructura política, o sean los relativos a la independencia de Centro América en relación a España.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78