Meditaciones entorno al vitalismo masferreriano
El presente libro constituye un esfuerzo de reflexión en torno al pensamiento crítico; es decir, en torno a la búsqueda de aquellas ideas que comporten los principios y criterios a seguir, debido a que constituyen los principios fundamentales que mantienen el pensamiento filosófico permanente y sempiterno, que son claves en medio del cambio y fragilidad que constituye la vida ordinaria que vivimos los seres humanos en nuestro querido planeta. Y, por otro lado, es un estudio de las ideas dadas y ofrecidas por aquellos pensadores que han marcado una impronta en el derrotero del vitalismo y de la sobrevivencia, en este mundo que nos ha tocado vivir. Reflexión y estudio, son necesarios para mantenerse a tono en las circunstancias actuales de la vida y de lo que han ofrecido al mundo de las ideas, pensadores importantes para el desarrollo moral y socio cultural en El Salvador. Uno de los pensadores más importantes en este ámbito es el ilustre maestro Don Alberto Masferrer, quien hizo un aporte importante a la historia de las ideas centroamericanas como fue el vitalismo masferreriano. Este vitalismo masferreriano, comporta una fundamentalidad filosófica, en el sentido que es una herramienta intelectual importante para desarrollar la
vida en modo sostenible y permanente en el mundo que tenemos; de tal manera que permite solventar la vida holgadamente, desde el cuido y mantenimiento de un número de necesidades vitales que si las solventamos exitosamente para toda la sociedad, entonces
estaríamos garantizando la vida buena para nosotros y para las futuras generaciones. Se presenta aquí, por tanto, el pensamiento filosófico de uno de los salvadoreños más representativos del siglo XX, Don Alberto Masferrer. Estos escritos ayudarán a ir depurando el pensamiento filosófico vitalista del Maestro Masferrer, pero sobre todo, ayudarán a actualizarlo y ponerlo en práctica, en los nuevos condicionamientos históricos que nos toca vivir ahora, a poco más de noventa años de la muerte del insigne maestro de Tecapa, como se conocía a Masferrer.