El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-58-49-2

El impacto de las redes sociales en la libertad de expresión en El Salvador

Autor:Escobar Alfaro, Eliseo
Colaborador:Quijada de Pineda, Lidia Guadalupe (Diseñado por)
Editorial:Editorial UMA
Materia:Comunicación social
Público objetivo:General
Publicado:2025-02-28
Número de edición:1
Número de páginas:80
Tamaño:17x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El presente estudio analiza el impacto de las redes sociales en la libertad de expresión desde la perspectiva de jóvenes universitarios en El Salvador. Utilizando un enfoque cualitativo con encuestas dirigidas, se recopilaron datos sobre el uso, percepción y riesgos asociados a estas plataformas digitales. Los resultados muestran que WhatsApp es
la red social más utilizada, seguida de TikTok y Facebook, destacando su rol en la comunicación interpersonal y académica. Aunque la mayoría de los encuestados perciben un impacto positivo en su libertad de expresión, también expresan preocupaciones sobre la seguridad y la incidencia de delitos cibernéticos. Además, se identificó una alta
dependencia de estas herramientas, principalmente para entretenimiento y comunicación. No obstante, el control de las plataformas por parte de grandes corporaciones plantea desafíos éticos y legales, evidenciando un riesgo para la privacidad y los derechos
fundamentales. Este estudio concluye que las redes sociales han redefinido la libertad de expresión, presentando tanto oportunidades como amenazas en un contexto de creciente digitalización.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78