El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99961-86-46-2

Guía de apoyo a la investigación formativa

Colaboradores:
Calles Minero, Camila (Otro)
Contreras, Guillermo (Diseñado por)
Editorial:Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC)
Materia:Estudio y enseñanza de la educación
Clasificación:Destrezas y técnicas de enseñanza
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-30
Número de edición:1
Número de páginas:67
Tamaño:18x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Diagnóstico de la inclusión educativa en la primera infancia en El Salvador - Muñoz Morán, Cristina Aracely de Lourdes
Modelo de la práctica docente y su aporte en la formación inicial en estudiantes graduados de la especialidad de educación básica - Arias Pérez, Rebeca María; Hernández de Guerrero, Claudia Celene
Modelo de la práctica docente y su aporte en la formación inicial en estudiantes graduados de la especialidad de educación básica - Arias Pérez, Rebeca María; Hernández de Guerrero, Claudia Celene
Retos de la formación pedagógica de los alumnos ayudantes en la Universidad - Pérez, Lillitsy Rosario; Torres Miranda, Teresa; Massón Cruz, Rosa María; García Gonzales, Maryuri
Mi práctica educativa: realidades de las aulas salvadoreñas - Cornejo Ayala, Ricardo Antonio; De Paz Granados, Jordy Joshua; Palacios Hernández, Édgar Reinaldo; Palacios Orantes, Josué Eliseo; Ramos Cruz, José David; Escobar de Montes, Dina Marlene; Cruz Mejía, María Concepción; Posada de Ortiz, Celsa Lorena; Medina Aguirre, José Daniel; Sánchez Vásquez, José Jonathan; Flores de Orellana, Marta Dinora; Rosa de Marcos, Marta Yanira; Hernández Alfaro, Nelsy Lorena; Cruz Méndez, Dolores Aracely; Zepeda Díaz, José Alfredo; Coronado Alcócer, Ruth del Socorro; Aragón, Tatiana Karina; Alvarenga Carbajal, Elizabeth Noemy; Flores Montalvo, María Julia; Calero Romero, Evelyn Adriana; Calderón Martínez, Juan Carlos; Cardoza Hernandez, Wilfredo Ernesto; Avendaño Rojas, Alondra Sofía; Avelar, Mayra; Zepeda Vargas, Julio Edgardo

Reseña

La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) impulsa la investigación formativa para fortalecer las competencias profesionales de estudiantes de todas las carreras. Con este propósito, se han creado guías para acompañar a los docentes en la aplicación de la investigación en el aula.
Estas guías describen los tipos de investigación según el nivel académico del alumnado. También incluyen orientaciones sobre las evaluaciones más adecuadas para cada etapa formativa. Según Parra (2009), se trata de aplicar el método científico como herramienta de enseñanza-aprendizaje. Su finalidad es difundir conocimiento existente y propiciar que los estudiantes lo incorporen mediante el aprendizaje por descubrimiento. También es conocida como enseñanza a través de la investigación. En este enfoque, el docente dirige y orienta el proceso investigativo. Los estudiantes participan como investigadores en formación, no como profesionales consolidados. La investigación formativa fomenta habilidades de búsqueda bibliográfica. También fortalece la capacidad de concretar y expresar ideas de forma oral y escrita. Promueve la síntesis de información y el pensamiento crítico. Favorece la interacción con diversos grupos sociales. Estimula el trabajo en equipo y la colaboración académica. Todas estas competencias son aplicables en la vida profesional futura del estudiante.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78