Guía de apoyo a la investigación formativa
La Universidad Tecnológica de El Salvador (Utec) impulsa la investigación formativa para fortalecer las competencias profesionales de estudiantes de todas las carreras. Con este propósito, se han creado guías para acompañar a los docentes en la aplicación de la investigación en el aula.
Estas guías describen los tipos de investigación según el nivel académico del alumnado. También incluyen orientaciones sobre las evaluaciones más adecuadas para cada etapa formativa. Según Parra (2009), se trata de aplicar el método científico como herramienta de enseñanza-aprendizaje. Su finalidad es difundir conocimiento existente y propiciar que los estudiantes lo incorporen mediante el aprendizaje por descubrimiento. También es conocida como enseñanza a través de la investigación. En este enfoque, el docente dirige y orienta el proceso investigativo. Los estudiantes participan como investigadores en formación, no como profesionales consolidados. La investigación formativa fomenta habilidades de búsqueda bibliográfica. También fortalece la capacidad de concretar y expresar ideas de forma oral y escrita. Promueve la síntesis de información y el pensamiento crítico. Favorece la interacción con diversos grupos sociales. Estimula el trabajo en equipo y la colaboración académica. Todas estas competencias son aplicables en la vida profesional futura del estudiante.