El ser humano : esbozo de una antropología filosófica
esbozo de una antropología filosófica
“El ser humano: Esbozo de una Antropología filosófica”
Waldemar Urquiza en esta obra escribe una Antropología filosófica, centrada en los grandes problemas del ser humano, que por su carácter son considerados fundamentales, esto es: ¿de dónde venimos?, ¿de qué estamos hechos?, ¿cuál es el modo de ser que hemos asumido en nuestra existencia concreta?, ¿tiene un sentido nuestro ser?, ¿qué papel hemos de jugar en la tierra y/o en el cosmos?, ¿cómo decurrimos en el devenir histórico? y ¿qué habrá de nosotros después de la muerte?,
con cuyas respuestas podamos, sin duda alguna, hacernos una a idea bastante aproximada de lo que por hoy sería nuestra esencia humana.
Estos problemas son tan viejos como nuevos, porque no han encontrado todavía una respuesta definitiva, pese a los enormes esfuerzos que se han hecho en todos los tiempos. Sin embargo, desde hace varias décadas, no hemos visto aparecer teorías con enfoques novedosos y de amplio alcance, pero por los recientes y valiosos descubrimientos que han llevado a cabo algunas ciencias particulares sobre diversos aspectos de la realidad humana, era necesario actualizar la visión, buscando dar un paso más, tarea a la que me he dedicado en los últimos años desde la perspectiva más apropiada para ello, la Antropología filosófica, por su empeño en procurar una comprensión desde la mayor radicalidad y totalidad posible. Es importante decir que estos enfoques no se reducen al hecho de encontrar una mera explicación racional de lo que sería la esencia humana, sino que ésta en cuanto tal ha de estar a la base de las
respuestas que hemos de dar a todo otro problema ulterior que emerja de la condición humana, incluyendo los coyunturales que enfrenta el hombre en cada momento de su historia, ya que éstos siempre serán expresiones o síntomas de algo más hondo. Pero, por encima de todo se halla el hecho inobjetable de que del progreso de nuestro propio conocimiento depende escalar mayores niveles de grandeza en nuestro ser y entorno socio-natural.