Manual de fortalecimiento psicosocial modalidad educación acelerada
básica I y II ciclo
Reseña Manual Fortalecimiento Psicosocial
Como Ministerio de Educación estamos comprometidos con la educación de calidad, inclusiva para lograr el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes que por diversas problemáticas han abandonado las aulas tempranamente. Ante esta situación se ha creado la estrategia de Educación Básica Acelerada I y II ciclo.
Tomando en consideración que el proceso de aprendizaje del estudiantado de Educación Acelerada se ve afectado por las condiciones de sobreedad, deserción, repitencia, violencia social, desintegración familiar y otras condiciones de vulnerabilidad, se presenta el Manual de Fortalecimiento Psicosocial, que busca fortalecer en el estudiantado habilidades como el aprendizaje significativo, trabajo por proyectos, autoestima saludable, identificación y manejo de emociones, resiliencia, proyecto de vida, respeto a la diversidad, la negociación en el manejo de conflictos, resolución de problemas, enfoque de género e inclusión, ciudadanía, fortalecimiento de actitudes y toma de decisiones a través de actividades interesantes y vinculadas con el desarrollo de los proyectos del estudiantado. Estas herramientas fortalecen el trabajo que realiza el personal docente a favor de la población estudiantil en cuanto a su participación, creatividad, trabajo en equipo, procesos de cooperación y cumplimiento de objetivos.