El SalvadorEl Salvador
Detalle
ISBN 978-99983-58-69-0

Estrés laboral y salud mental en docentes del complejo educativo Ofelia Herrera, San Miguel

Autor:Serrano Benavidez, Katherine Marjorie
Colaborador:Quijada de Pineda, Lidia Guadalupe (Diseñado por)
Editorial:Editorial UMA
Materia:Escuelas y actividades, educación especial
Clasificación:Psicología: emociones
Público objetivo:General
Publicado:2025-12-20
Número de edición:1
Número de páginas:65
Tamaño:17x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La investigación empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no
experimental, descriptivo-correlacional. Se administró un cuestionario estandarizado, las correlaciones encontradas muestran una relación positiva y moderada de los resultados (Depresión: r – .364, p – .014, ansiedad: r - .495, p – .001, estrés: r - 0.387, p - .009), lo que
indica que, a mayor estrés laboral, mayor afectación en los indicadores de salud mental, siguiendo la línea de lo planteado en el modelo de riesgos psicosociales de Karasek (interacción entre las demandas laborales y el control sobre el trabajo) y el modelo transaccional de Lazarus y Folkman donde se plantea que el estrés surge cuando las
demandas superan los recursos de afrontamiento, afectando directamente la salud mental. Por tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna afirmando que el estrés laboral es un factor de riesgo en el bienestar integral del docente En cuanto a la muestra, estuvo conformada por 45 docentes activos de la institución. se seleccionó una muestra de 45 docentes y para la aplicación de entrevistas semiestructuradas (cualitativas) una muestra de 26 docentes, a partir del muestreo no probabilístico por conveniencia ya que la elección no estaba determinada por la probabilidad sino por: la disposición a participar de los docentes, la finalización de todas las pruebas, que tuvieran más de un año de permanencia en el Complejo y que se hubieran presentado el día de la aplicación de instrumentos.
Resultados: Los hallazgos revelaron un alto índice de estrés laboral entre los participantes, particularmente asociado a la sobrecarga administrativa y la falta de recursos. Se encontró una correlación positiva y significativa entre el nivel de estrés laboral y la presencia de síntomas de afectación a la salud mental, específicamente ansiedad y
agotamiento emocional. Conclusión: Se concluye que el estrés laboral representa un factor de riesgo considerable para la salud mental del personal docente del Complejo Educativo Ofelia Herrera. Es fundamental implementar programas de intervención psicosocial y políticas institucionales que mitiguen los factores estresores identificados, a fin de garantizar un ambiente de trabajo que promueva el bienestar y la calidad educativa. Palabras Clave: Estrés Laboral, Salud Mental, Docentes, Agotamiento Emocional, Ansiedad, San Miguel.

Contáctenos:

4a. C. Ote. y Ave. Monseñor Oscar A Rom. Sur # 124 / Tel. 2281-23-78